¿Cuántos tipos de calderas existen?

19 de agosto de 2022

Se acaba el verano y con ello empieza la época de frio. Por lo que, es habitual en las personas, pensar en la instalación y alquiler de calderas en  Sevilla.

Pero si tienes pensado realizar la instalación, mantenimiento y alquiler de calderas en Sevilla, antes de todo, debes conocer primero los diferentes tipos que existen.

Los principales tipos de calderas que existen son:

- Las calderas atmosféricas: su funcionamiento es el más simple y más antiguo. Toma el aire de la habitación para realizar su combustión. No se permite su instalación ni en baños ni dormitorios. A este tipo de caldera le influyen las condiciones climatológicas como el agua o el viento.

- Las calderas estancas: recoge el aire del exterior y expulsa el humo por el mismo tubo por donde salen los gases. Este tipo es mucho más seguro, permitiendo su instalación en cualquier habitación. Además los fenómenos atmosféricos no repercuten en su funcionamiento. Este tipo de calderas se divide a su vez en simples y mixta:

- Las calderas simples: únicamente nutren a un circuito de calefacción.

- Las calderas mixtas: están compuestas por dos circuitos. Uno de estos circuitos tiene como objetivo la calefacción, y el restante es para agua caliente.

- Las calderas de baja emisión de Nitrógeno: disminuyen la emisión de este gas durante el proceso de combustión. Refrigeran el quemador de tal forma que reduce la temperatura de combustión. De esta forma, disminuye su contaminación, dando una mejor calidad de vida a las personas.

- Las calderas de condensación: incrementa el rendimiento de la caldera, recuperando el calor de condensación de los gases durante la combustión. El vapor de agua que contienen estos gases de combustión desprende este calor, siendo aprovechado por la caldera. Este tipo de caldera también disminuye sus emisiones de nitrógeno.

En Servitec Alquiler  podemos ofrecerte información sobre los diferentes tipos de calderas existentes en el mercado. Todo mediante nuestros expertos profesionales de este sector.

Compartir

Artículos relacionados