Características y partes de las calderas de vapor
22 de febrero de 2022
Como especialistas de referencia en el alquiler calderas de vapor en Salou , queremos aprovechar esta entrada del blog para hablarte sobre las características de estos equipos.
Estas calderas son recipientes metálicos, cerrados, destinados a generar vapor o calentar agua, mediante la acción del calor a una temperatura por encima de la del ambiente y a una presión superior a la atmosférica.
A la combinación de una caldera de este tipo y un sobrecalentador se le conoce como generador de vapor.
El principio básico de funcionamiento de estas calderas está basado en una cámara donde tiene lugar la combustión, con la ayuda del aire comburente y mediante una superficie de intercambio se lleva a cabo la transferencia de calor.
Como profesionales en el alquiler calderas de vapor en Salou con gran experiencia, queremos que sepas que la estructura real de una caldera dependerá de la variedad. Sin embargo, de forma general, podemos mencionar las siguientes partes:
- Quemador: su función es quemar el combustible.
- Hogar: acoge el quemador en su interior. En él tiene lugar la combustión del combustible usado y la generación de los gases calientes.
- Tubos de intercambio de calor: donde se efectúa el flujo de calor desde los gases hasta el agua. También se producen aquí las burbujas de vapor.
- Separador líquido-vapor: indispensable para separar las gotas de agua líquida de los gases aún calientes.
- Chimenea: por donde salen los humos y gases de combustión tras haber cedido calor al fluido.
- Carcasa: alberga el hogar y el sistema de tubos de intercambio de calor.
Contacta con Servitec para pedir más información. Nuestros profesionales te informarán y asesorarán según las necesidades que tengas.